Técnicas tradicionales en la construcción de quenas
Descubre los métodos artesanales que utilizo para crear quenas profesionales, desde la selección del bambú hasta los acabados finales.

La selección del material
La construcción de una quena profesional comienza mucho antes de tomar las herramientas. La selección del bambú es fundamental para obtener un instrumento de calidad excepcional.
Criterios para elegir el bambú perfecto
Después de 25 años trabajando con este noble material, he desarrollado un ojo entrenado para identificar las cañas que producirán los mejores instrumentos, y he tenido la suerte de poder cortar desde varios cañaverales mis propias varas de bambú controlando así todo el proceso desde el inicio:
- Edad del bambú: Busco cañas de al menos 3-4 años de edad
- Densidad: El bambú debe ser denso pero no quebradizo
- Uniformidad: Los entrenudos deben ser consistentes en grosor
- Color: Un tono dorado uniforme indica madurez adecuada
“El bambú me habla antes de que lo corte. Cada caña tiene su propia personalidad y destino como instrumento.”
El proceso de secado
Una vez seleccionadas las cañas, comienza un proceso de secado que puede durar hasta 12 meses. Este tiempo no es arbitrario; es un poco más del necesario para que la fibra se estabilice completamente, para garantizar la calidad y estabilidad.
Fases del secado
- Secado inicial: 2 meses al aire libre, protegido de la lluvia
- Secado intermedio: 4 meses en ambiente controlado
- Secado final: 1 meses adicionales antes del trabajo
Durante este tiempo, observo cada caña regularmente, descartando aquellas que desarrollan grietas o deformaciones.
Herramientas tradicionales vs. modernas
En mi taller combino técnicas ancestrales con precisión moderna:
Herramientas tradicionales
- Cuchillos de tallado artesanales. En particular el mejor es uno que me hizo mi padre
- Limas y lijas de diferentes granos para acabados
- Calibradores manuales para verificar dimensiones
- Lápices de grafito y cintas de enmascarar
Tecnología moderna
- Afinadores electrónicos para verificación precisa
- Calibradores digitales para mediciones exactas
- Taladros especializados para perforaciones uniformes
- Una App que desarrollé para ayudarme en los cálculos y que está disponible gratuitamente en Calculadora de quenas
El alma de la quena: la escotadura
La escotadura es el corazón sonoro de la quena. Su construcción requiere años de experiencia para dominar:
Pasos para crear la escotadura perfecto
- Marcado inicial: Utilizo plantillas desarrolladas a lo largo de décadas
- Corte preliminar: Con cuchillo afilado, siguiendo el ángulo exacto
- Refinamiento: Lima fina para ajustar la curvatura
- Prueba sonora: Múltiples ajustes hasta obtener el timbre deseado
- Simetría: Simetría y filos perfectos
Cada escotadura es única, incluso siguiendo las mismas medidas. La madera y el bambú responden de manera diferente en cada tubo, y el luthier debe adaptarse a sus características.
Los agujeros: precisión matemática y sensibilidad artística
La perforación de los agujeros combina cálculos matemáticos precisos con décadas de experiencia auditiva:
Acabados y protección
Tratamiento interior
Aplico aceites naturales pero principalmente de linaza pura que:
- Protegen contra la humedad
- Protegen de plagas e insectos que destruyen las maderas
- Mejoran la resonancia
- Previenen agrietamientos
Acabado exterior
- Lijado progresivo: Desde grano 220 hasta 1000
- Aceites protectores: Mezcla propia de aceites vegetales
- Pulido final: Para obtener el tacto sedoso característico
La prueba final: la voz del instrumento
Cada quena debe pasar múltiples pruebas antes de estar lista:
- Afinación: Verificación con afinador electrónico
- Expresividad: Capacidad de matices dinámicos
- Proyección: Alcance sonoro en diferentes ambientes
- Durabilidad: Estabilidad tras cambios de temperatura y humedad
Consejos para el músico
Para aquellos que tocan mis instrumentos, algunos consejos basados en mi experiencia:
- Calentamiento gradual: Nunca toques una quena fría intensamente
- Limpieza regular: Usa un paño suave después de cada sesión
- Almacenamiento: Ambiente estable, evita cambios bruscos de temperatura
- Mantenimiento: Revisión anual para ajustes menores
Reflexiones del artesano
Cada quena que sale de mi taller lleva parte de mi alma. No es solo un objeto comercial; es un puente entre el intérprete y la música ancestral de nuestros pueblos.
La satisfacción más grande llega cuando recibo videos de músicos tocando mis instrumentos en escenarios alrededor del mundo. En esos momentos, sé que el bambú ha cumplido su destino superior.
¿Tienes preguntas sobre la construcción de quenas? No dudes en contactarme para conversar sobre técnicas específicas o para encargar tu instrumento personalizado.